¿Cómo me presento frente a un posible empleador? ¡La primer impresión es la que cuenta!

 Cuando encuentres una oferta de trabajo que te interese, seguramente quieras conseguir ese trabajo a toda costa.
Aquí te daré una serie de consejos sobre qué si y qué no hacer cuando te presentes a una propuesta de trabajo.

Errores muy comunes: 

- Expresar urgencia por trabajar.

- Molestarte si no te contestan y expresar tu molestia al posible empleador.

- Enviar tu Currículum o tu solicitud de empleo por un medio distinto al que se solicita. Ejemplo: enviar whatsapp a la empresa que solicita empleo, cuando en la solicitud dice que envíes un e-mail.

- Enviar un Currículum incompleto. 

- Presentarte en una vacante en las cuales no cumples con los requisitos excluyentes.

Es importante que tengas presente que cualquiera de estos errores te dejan automáticamente fuera de las posibilidades de acceder al trabajo. Ahora veamos que sí hacer.


- En vez de expresar urgencia por trabajar, mejor muestra tus virtudes para ese trabajo. Hazle saber al posible empleador que eres la persona correcta para cubrir ese cargo por tus habilidades, experiencia y/o conocimientos.

- Si no contestan tu solicitud de trabajo, lo mejor que puedes hacer es seguir buscando otras oportunidades, y no insistir con la misma. Si tu quieres sí o sí una respuesta, puedes pedirla de forma amable y respetuosa, solicitando te confirmen si recibieron tu solicitud, pero una única vez. 

- Envía tu solicitud de empleo al medio por el cual lo solicita el anuncio que viste. No envíes whatsapp ni llames a la empresa aunque sepas cuál es y tengas los medios de contacto, si ellos pidieron que enviaras un mail. Al empleador le resulta invasivo, y da una imagen negativa.

- Tu Currículum debe estar completo y actualizado. Recuerda que las referencias son MUY importantes, pues son llamadas para verificar lo que tu pones en tu CV. Si no hay referencias, el empleador no tiene cómo verificar que lo que tu incluyes ahí es verdadero.

- Aunque estés muy necesitado/a de trabajar, evita en lo posible enviar solicitudes de empleo a cargos con los que no cumples los requisitos, pues a ti te genera una expectativa, pero del otro lado tu CV será descartado desde el primer momento. Uno de los requisitos que podrían llegar a negociarse si no los cumples, es la edad. Si tu edad no entra dentro de los requisitos, pero no se aleja demasiado, puedes intentarlo igual.


En próximos artículos seguiremos hablando de la importancia de la presentación a la hora de buscar trabajo. Recuerda que es el primer contacto con un posible empleador y allí se juega casi todo el partido.

Puedes dejar en comentarios sugerencias de temas que quisieras que fueran desarrollados.


¿Qué tal está tu CV?

Hoy nos vamos a centrar en algunos aspectos del Currículum Vitae, que son ¡básicos!

DISEÑO
Hoy en día podés elegir entre varias plantillas para hacer tu CV mucho más atractivo para quienes lo leen. En Internet, podés hacerlo en la página: www.enhancv.com de forma simple y rápida.
Otra página muy recomendada para hacer diseños de todo tipo y también de CV, es Canva. De esta última también hay una aplicación para celulares.

Recordá que: tu CV es uno más de muchos que reciben los reclutadores. Generá un CV que se despegue del resto, que llame la atención con el diseño, los colores. Hay que apostar a ser original sin perder la formalidad.

LENGUAJE
El lenguaje que uses en el CV también marcará la diferencia. Debe ser formal, concreto, resumido, claro y, (obvio) ¡no tener faltas de ortografía! 

FOTO
Tiene que ser tipo foto carné: de los hombros hacia arriba, color de fondo neutro y claro. Evitar selfies, muecas y fondos no-neutros.

VERACIDAD
Aunque parece una obviedad, a veces no lo es. Todos los datos que figuren en tu CV, así como tus antecedentes, deben ser veraces y además, posible de ser corroborados. Esto incluye a tus referencias, tanto personales como laborales.

CONCRETO
Recordá que tu CV es uno más de muchos. Tratá que sea lo más concreto y resumido posible. Si puede no superar las 2 páginas, mejor. Si tu CV lleva más de 2 páginas, elige aquellas cosas más relevantes para el puesto al que te presentas. El resto, descartarlo! Podés ampliar la información en una posible entrevista.




Buscar en este blog